¿Cómo se obtienen el oxígeno, nitrógeno y argón, componentes indispensables del aire que respiramos?

¿Cómo se obtienen el oxígeno, nitrógeno y argón, componentes indispensables del aire que respiramos?

La industria química es capaz de capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases que no solo son imprescindibles para la vida sino que también se aplican para usos medicinales, sanitarios, alimentarios e industriales

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, creado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo noveno vídeo de la colección #UniQoos con Química bajo el título OXÍGENO, NITRÓGENO Y ARGÓN - Indispensables ¿cómo se obtienen? en el que se explica cómo la industria química es capaz de  capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases que no solo son imprescindibles para la vida sino que también se aplican para usos medicinales, sanitarios, alimentarios e industriales.

Para conocer este proceso de descomponer el aire en sus gases más básicos, David Calle ha viajado hasta las instalaciones de la empresa Messer Group en Tarragona, donde se lleva a cabo ese proceso de fraccionamiento del aire en oxígeno, nitrógeno y argón que, por separado, se utilizan después en medicina y otros productos sanitarios como la conservación criogénica de tejidos, sangre o esperma, para terapias con frío, como las que se utilizan para eliminar verrugas y otras patologías de la piel, para la criocirugía con láser con la que se eliminan tumores o para usos industriales y alimentarios.

¿Cómo se obtienen el oxígeno, nitrógeno y argón, componentes indispensables del aire que respiramos?

La industria química es capaz de capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases que no solo son imprescindibles para la vida sino que también se aplican para usos medicinales, sanitarios, alimentarios e industriales

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, creado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo noveno vídeo de la colección #UniQoos con Química bajo el título OXÍGENO, NITRÓGENO Y ARGÓN - Indispensables ¿cómo se obtienen? en el que se explica cómo la industria química es capaz de  capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases que no solo son imprescindibles para la vida sino que también se aplican para usos medicinales, sanitarios, alimentarios e industriales.

Para conocer este proceso de descomponer el aire en sus gases más básicos, David Calle ha viajado hasta las instalaciones de la empresa Messer Group en Tarragona, donde se lleva a cabo ese proceso de fraccionamiento del aire en oxígeno, nitrógeno y argón que, por separado, se utilizan después en medicina y otros productos sanitarios como la conservación criogénica de tejidos, sangre o esperma, para terapias con frío, como las que se utilizan para eliminar verrugas y otras patologías de la piel, para la criocirugía con láser con la que se eliminan tumores o para usos industriales y alimentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.