Exploran el reciclaje avanzado de materiales plásticos para la fabricación de nuevos productos

Exploran el reciclaje avanzado de materiales plásticos para la fabricación de nuevos productos

El uso de las tecnologías de reciclaje avanzado o químico permite obtener plásticos reciclados de alta calidad aptos para alimentos y productos médicos o farmacéuticos

El centro tecnológico Eurecat presenta en Expoquimia nuevas tecnologías de reciclaje avanzado de materiales plásticos que permiten su recuperación para la fabricación de nuevos productos, contribuyendo así a la implementación de modelos de economía circular en el sector y a la descarbonización de la industria.

Con estas tecnologías, Eurecat acerca a las empresas soluciones innovadoras para transformar los residuos plásticos en nuevas materias primas para producir materiales poliméricos con menor huella de carbono, mediante procesos químicos para la valorización de residuos.

Como señala la responsable de la Línea de Residuos y Economía Circular de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental de Eurecat, Sandra Meca, “los nuevos procesos de reciclaje avanzado o químico de plásticos jugarán un papel clave para alcanzar los objetivos de reciclaje de plásticos establecidos por la Comisión Europea”.

Las soluciones desarrolladas por el centro tecnológico crean, en sinergia con las empresas, nuevos procesos de reciclaje de plásticos que permiten valorizarlos materialmente, obteniendo materias primas que pueden utilizarse en la síntesis de polímeros u otros tipos de productos.

“Estos procesos, junto con la modificación del origen de la materia prima, permitirán mantener el uso de materias poliméricas, necesarias en nuestra economía, eliminando los impactos negativos”, remarca el director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental, Frederic Clarens.

Asimismo, el uso de las tecnologías de reciclaje avanzado o químico “permite gestionar plásticos que actualmente no se pueden reciclar mecánicamente, reciclar la espuma de poliestireno, transformar el poliestireno en su forma original de estireno que se puede reutilizar y obtener plásticos reciclados de alto rendimiento con propiedades similares al plástico nuevo, que son aptas para alimentos y productos médicos o farmacéuticos”, detalla el responsable de Desarrollo de Negocio del sector químico de Eurecat, Pablo Ramos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.