Logroño adapta su movilidad y el espacio urbano

Pablo Hermoso de Mendoza, Alcalde de Logroño

La ciudad adapta su movilidad y el espacio urbano ante la emergencia sanitaria a través de la estrategia ‘Logroño calles abiertas’.

Logroño declaró en mayo la emergencia para la realización de actuaciones encaminadas a respetar las medidas de distanciamiento interpersonal en la movilidad a través de acciones de urbanismo táctico ligeras, rápidas y de poco coste; basadas en pintura, balizamiento y mobiliario urbano; medidas rápidas de ejecutar cuyo objetivo es ganar espacio público de calidad para las personas.

Estas actuaciones, que comenzaron en el mes de mayo, se enmarcan en la estrategia ‘Logroño Calles Abiertas’. Las primeras calles han sido Gonzalo de Berceo, República Argentina, Sagasta, Siete Infantes de Lara, Fundición, Guardia Civil y Vara de Rey, arterias con alta densidad de población.

‘Logroño Calles Abiertas’ extenderá las intervenciones a más calles y barrios de la ciudad, particularmente en zonas con aceras estrechas, en función del Plan de Movilidad Sostenible y a las necesidades impuestas por el Covid-19.

Logroño, de esta forma, toma las medidas necesarias para proteger la salud de la ciudadanía y también porque creemos firmemente en una ciudad para las personas donde el desarrollo sostenible sea la clave del crecimiento de nuestra ciudad. En este contexto, los espacios públicos y la movilidad eficiente y saludable son más importantes que nunca. Porque la diversidad y la inclusión también están presentes en estas actuaciones, porque queremos repensar la ciudad desde todas aquellas personas que durante años han estado al margen del urbanismo, desde las personas mayores a los niños o a las mujeres o a aquellas con algún tipo de discapacidad.

La movilidad activa suponía antes de la pandemia más del 60% de los desplazamientos en Logroño, aunque la bicicleta sólo alcanzaba el 2% del total, muy poco para una ciudad de distancias cortas y plana.

Facilitar desplazamientos en modos activos (peatonal y ciclista) ayuda a descongestionar el transporte público y mantener la distancia de seguridad, así que es urgente tomar medidas que mejoren la comodidad y la seguridad vial y sanitaria de las personas que caminan y pedalean
La Estrategia ‘Logroño Calles Abiertas’ se compone de seis programas de intervención: Red Peatonal Saludable. Red Ciclista Saludable. Áreas Pacificadas. Mejora de Entornos. Apoyo al transporte público y Adaptación de regulaciones.


Pablo Hermoso de Mendoza
Alcalde de Logroño

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.