Los españoles cada vez compran más contenidos digitales

Tablet

Según un estudio de la ONTSI, el 32,1% ya lo hicieron en el último año y los consumidores tienen mayor predisposición al pago de contenidos.

Un tercio de los españoles ha comprado contenidos digitales a lo largo del último año. Esto es lo que se desprende del Estudio de uso y actitudes de consumo de contenidos digitales realizado por el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI).

Según dicho estudio, y en términos generales, el pago en todos los contenidos analizados ha aumentado respecto a 2011. El mayor cambio se ha producido en contenidos audiovisuales, por los que han pagado un 19,5% de los usuarios en 2016. El segundo contenido por el que más se ha pagado son los libros electrónicos (10,6%), seguidos de la música en tercera posición (10,5%).

Respecto a la actitud de los consumidores, en el estudio se aprecia una mayor predisposición al pago. Un 33,4% de los usuarios elige el modelo de pago por consumo, y un 30,4% elige el modelo gratuito con publicidad. El pago por suscripción es el modelo elegido por el 24% de los consumidores. Y en relación al consumo diario, el 48,4% leen la prensa digital y el 40,5% utilizan las redes sociales todos los días.

Los contenidos digitales más utilizados son las fotos digitales (72%), seguidas por las aplicaciones (67%), la prensa digital (66%), las redes sociales (60%) y las películas, series, o vídeos (59,5%). En cuanto a los contenidos digitales no autorizados, más de un tercio afirma que en muchas ocasiones no sabe si los contenidos que utiliza son legales o no.

Para ver el estudio completo: Estudio Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.