Primera edición de la Cumbre por las Sociedades por la Paz, Chabajel

Primera edición de la Cumbre por las Sociedades por la Paz, Chabajel

Tiene como objetivo fomentar la construcción de la paz en América Latina y es un punto de encuentro para líderes y actores clave comprometidos con la promoción de sociedades pacíficas y sostenibles en la región

La Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel, es un evento organizado por Pronus que tiene como objetivo fomentar la construcción de la paz en América Latina y es un punto de encuentro para líderes y actores clave comprometidos con la promoción de sociedades pacíficas y sostenibles en la región. La Cumbre reúne a cientos de participantes de diferentes países y sectores para compartir conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras en la construcción de la paz.

El acto tuvo lugar en Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán.

El presídium oficial fue conformado por el Lic. Manuel Redondo, Presidente de Pronus; la Secretaria General de Gobierno María Dolores Fritz Sierra, Curadora oficial la Doctora Eunice Rendón, Macarena Rau Vargas presidenta de CPTED Internacional y arquitecta especializada en diseño ambiental para la prevención del delito, por último también presente se encontraba Berenice López project mánager y coordinadora de Ch’abajel.

Tanto el presidente de Pronus Manuel Redondo, la doctora Eunice Rendón y la Secretaria General de Gobierno María Fritz aportaron discursos en los que se abordó el tema de la Paz desde puntos de vista diferentes como son los eventos de prosperidad, el apoyo del gobierno del estado por parte del gobernador Mauricio Vila, la importancia de la ayuda entre los ciudadanos, lo inspiradora que es la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán para crear y ser sede de eventos como estos para la prosperidad de las personas y que sean ejemplo para el mundo entero. Así comenzó hoy la Cumbre por las Sociedades de Paz, ‘Ch’abajel’ un evento para fomentar el diálogo, la reflexión y la acción en busca de sociedades más pacíficas y equitativas.

Posterior al acto protocolario se dieron inicio las actividades y conferencias de este primer día iniciando con la mesa de diálogo por parte de curadora del evento Eunice Rendón, directora de Red Viral y Agenda migrante titulada: Sociedades de Paz en la que comentó los distintos proyectos y cómo es que lugares de alto peligro se han transformado y rehabilitado, un ejemplo de esto fue la inauguración el pasado 20 de septiembre del polígono en el Roble Agrícola un proyectos realizado en conjunto por parte de la empresa Comex y de Eunice Rendón.

Durante la jornada se destacaron las sesiones de “Las Mujeres y la Paz” en dónde participó la presidenta de la CANADEM Nacional Naomi Peniche y la Directora General Patricia Cárdenas Delgado directora general de la Secretaría de la Mujer de Aguascalientes, speakers de talla internacional. También la Dra. Macarena Paz Rau Vargas, experta en la metodología CPTED (Diseño Ambiental para la Prevención del Delito y la Seguridad), que presentó su enfoque innovador para prevenir la violencia y promover la seguridad en comunidades y ciudades.

También se tuvo una serie de talleres por parte de empresas e instituciones como son: AlterInt, CANADEM, CEPREDEY Y Cruz Roja Mexicana. Estos talleres brindaron a los asistentes diversas herramientas enfocadas en el bienestar, prosperidad y convivencia pacífica.

La jornada culminó con un evento cultural nocturno en el Gran Museo del Mundo Maya, dónde se realizaron conexiones de networking estratégico entre las instituciones, gobiernos, aliados y patrocinadores del evento, con actores locales como son CANADEM, COMEX, FLEX SHUTTLE CAB, HACIENDA TEYA, KNWEIN, Mobility ADO, UNIVERSIDAD MODELO, entre otras.

En el segundo día concluyeron las actividades de la primera edición de la cumbre por las sociedades de paz: Ch´abajel, con las pláticas que se llevarán a cabo en el congreso, los talleres que se encuentran en la zona de networking, así como la rodada por la paz que partirá al termino de las actividades en el C. de convenciones Siglo XXI y llegará hasta el remate de Paseo Montejo en donde podremos disfrutar de la experiencia de participar en el concierto del artista y musico sonoro: Alyosha Barreiro.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.