¿Por qué el cobre es el “metal inmortal”?

¿Por qué el cobre es el “metal inmortal”?

Este metal se considera “inmortal” ya que el 80% que se ha extraído en los últimos 10.000 años sigue todavía en uso, pues se puede reciclar infinitamente

FeiqueForo Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, impulsado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el trigésimo vídeo de la colección #UniQoos con Química bajo el título Y así se obtiene el cobre, el metal inmortal en el que se habla de uno de los metales más importantes para la humanidad: el cobre, que forma parte de nuestra vida diaria al estar presente en innumerables aplicaciones: desde componentes electrónicos, a edificios emblemáticos o, incluso, en los alimentos que consumimos.

Este metal se considera “inmortal” ya que el 80% que se ha extraído en los últimos 10.000 años sigue todavía en uso, pues se puede reciclar infinitamente.

Para conocer en más detalle su tratamiento y aplicaciones, David Calle y su equipo han viajado hasta las instalaciones de Altantic Copper en Huelva, la mayor empresa de producción de cobre refinado de alta pureza en España y una de las más importantes del mundo, donde dará a conocer cómo se procesa el cobre y explicará cómo se lleva a cabo la electrólisis a escala industrial así como el papel fundamental que desempeña también este metal en la descarbonización y la transición energética.

¿Por qué el cobre es el “metal inmortal”?
Watch the video

Este metal se considera “inmortal” ya que el 80% que se ha extraído en los últimos 10.000 años sigue todavía en uso, pues se puede reciclar infinitamente

FeiqueForo Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, impulsado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el trigésimo vídeo de la colección #UniQoos con Química bajo el título Y así se obtiene el cobre, el metal inmortal en el que se habla de uno de los metales más importantes para la humanidad: el cobre, que forma parte de nuestra vida diaria al estar presente en innumerables aplicaciones: desde componentes electrónicos, a edificios emblemáticos o, incluso, en los alimentos que consumimos.

Este metal se considera “inmortal” ya que el 80% que se ha extraído en los últimos 10.000 años sigue todavía en uso, pues se puede reciclar infinitamente.

Para conocer en más detalle su tratamiento y aplicaciones, David Calle y su equipo han viajado hasta las instalaciones de Altantic Copper en Huelva, la mayor empresa de producción de cobre refinado de alta pureza en España y una de las más importantes del mundo, donde dará a conocer cómo se procesa el cobre y explicará cómo se lleva a cabo la electrólisis a escala industrial así como el papel fundamental que desempeña también este metal en la descarbonización y la transición energética.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.