La nueva edición, del 20 al 22 de junio, se centrará en el concepto ‘WeGov: ciudadanía y gobierno para el bien común’
Después de la exitosa primera edición de Smart City Expo Puebla en 2016, la ciudad mexicana llevará a cabo el evento macro Smart City Expo Latam Congress, del 20 al 22 de junio de 2017. La nueva edición se centrará en el concepto ‘WeGov: ciudadanía y gobierno para El bien común’(‘WeGov: Citizens and government for the common good’), como herramienta rincipal para liderar la transformación inteligente de la ciudad en América Latina.
Con el objetivo de abordar los desafíos comunes de las ciudades latinoamericanas, el congreso reunirá a las ciudades internacionales, ponentes, influyentes y líderes de la industria en un congreso ampliado, que tendrá lugar del 20 al 22 de junio en el Centro Expositor en Puebla, México. Utilizando escenarios reales para demostrar proyectos, la cumbre de
tres días dará a todos los asistentes la oportunidad de ver de primera mano, las soluciones más innovadoras en urbanismo, movilidad, sostenibilidad y tecnología en la creciente área de exposiciones, así como participar en la creación de redes en el Smart Plaza.
Temáticas del congreso
1) TERRITORIOS SUSTENTABLES
-Eficiencia energética
-Turismo sostenible
-Resiliencia
-Urbanismo y diseño urbano
-Smart Rural
2) TECNOLOGÍA PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE
-Servicios urbanos eficientes
-Big data
-Open Data
-Visualización de datos y ‘data
analytics’
-Internet of Things
3) SOCIEDAD PARTICIPATIVA Y EQUITATIVA
-Equidad social
-Servicios de bienestar
-Participación social
-Open Government
-WeGovernment
4) EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y DESARROLLO ECONÓMICO
-Innovación tecnológica
-Talento y conocimiento
-Economía colaborativa
-Educación
-Conectividad territorial
5) ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MOVILIDAD
-Accesibilidad y movilidad
-Urbanismo sostenible
-Transporte público
-Crecimiento
-Urbano sostenible para todos
-Fortalecimiento institucional
Las previsiones
- Más de 10.000 visitantes
- Más de 200 speakers
- Más de 30 ciudades mexicanas
- Más de 150 ciudades
- internacionales
- 120 empresas
- 32 gobiernos estatales