Es un aumento del 12%, sin embargo apenas se recoge un 10% de la ropa de que nos deshacemos los españoles
La recogida selectiva de residuo textil por parte de Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha aumentado un 12% en España en 2021. La entidad recuperó el año pasado 18.313 toneladas de textil usado para darles una segunda vida con un beneficio ambiental y social. La reutilización del textil es clave para la economía circular y la creación de empleo verde, por ello esta organización apuesta desde hace 35 años por dar una segunda vida a las prendas que no se utilizan.
El residuo textil se deposita en los 5.000 contenedores situados en la vía pública, gracias a acuerdos con ayuntamientos, entidades y empresas privadas, o bien en las tiendas de moda secondhand de la Fundación. Las toneladas recuperadas equivalen a 74 millones de prendas que son clasificadas en las plantas de preparación para la reutilización que Humana tiene en Leganés (Madrid) y l’Ametlla del Vallès (Barcelona). La mayor parte tendrá una segunda vida: el 50% se puede reutilizar y más del 35%, reciclar.
"Estamos satisfechos del incremento, que responde a una inercia natural en nuestro ámbito; sin embargo, no es suficiente: el sector tiene un problema y es que en España todavía se recupera poco residuo textil”, afirma Rafael Mas, director de Proyectos y Relaciones Externas de Humana.