Cuenta con un sistema de sensorización para crear un proceso de control de calidad de los implantes, permite la extrusión de un amplio rango de materiales biomédicos y ofrece la máxima precisión en la fabricación de cada pieza
El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una impresora de fabricación aditiva específica para el sector biomédico que permite la personalización y monitorización de todo el proceso para la impresión de materiales de alta complejidad para implantes óseos.
Se trata de una impresora 3D que permite la extrusión de un amplio rango de materiales y ofrece la máxima precisión en la fabricación, a través del control electrónico y automático de la presión ejercida en el proceso de deposición del material.
Además, la nueva impresora de fabricación aditiva para el sector biomédico cuenta con sensorización avanzada para facilitar el control de calidad, de acuerdo con las tendencias que marca la industria 4.0, que combina tecnologías digitales e industriales para mejorar los procesos de producción.
En este sentido, el proyecto está pensado para poder personalizar la impresora y adaptarla a las necesidades específicas que tengan las empresas del sector biomédico y biotecnológico, acompañándolas en los ajustes y puesta en marcha definitiva.
El proyecto se inscribe en un cupón de implementación de la industria 4.0 impulsado por Acció y está previsto que tenga recorrido en el sector biomédico y biotecnológico, mediante una nueva generación de bioimpresoras diseñadas y fabricadas por Eurecat.