Potenciando la salud mundial con la telemedicina

Potenciando la salud mundial con la telemedicina

AXESS Networks, COMITAS e-Health y Wazima Health unen sus fuerzas para revolucionar el cuidado de la salud con soluciones de telemedicina para África

AXESSNetworks, líder mundial en soluciones de comunicaciones por satélite, Wazima Health, empresa deTelemedicina y Gestión de la Salud Integrada de África en el Reino Unido y COMITAS e-Health,proveedorespañoldeserviciosdetelemedicina,anunciansuasociaciónconjunta.

Tres grandes socios, un objetivo común: hacer que la atención médica sea accesible paratodos

Lacolaboraciónreúnelaexperienciaylosrecursosdetresdelasempresasmásinnovadorasenestecampo. Gracias al uso de las últimas tecnologías y herramientas, las compañías proporcionaránacceso a servicios médicos, incluidos detección, diagnóstico y tratamiento, a personas en áreas conaccesolimitadoalaatenciónmédica.

  • AXESS ofrece soluciones de comunicaciones satelitales, de fibra e inalámbricas, que incluyen, entre otros servicios, redes VSAT y experiencia en gestión de proyectos.
  • Wazima, proveedor del sistema de atención médica integrada, se centra en la detección de enfermedades en el punto de atención, el acceso al diagnóstico, la creación de registros electrónicos de salud, suministro de medicamentos, monitorización y el apoyo para la atención continua del paciente.
  • COMITAS e-Health experta en la prestación de servicios profesionales de telemedicina, hardware y software que apoyan eficientemente la exploración médica remota de cualquier tipo de pacientes.

Las partes comparten el objetivo común de hacer que la atención médica de calidad en África seamásaccesible.

La salud como un Derecho Humano La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja en todo el mundo para promover los servicios sanitarios, mantener el mundo seguro y ayudar a los más vulnerables. Para que la salud para todos sea una realidad, todos deben tener acceso a servicios sanitarios de alta calidad, cuando y donde los necesiten, sin el riesgo de caer en la pobreza debido a los costes resultantes de acceso a la misma. La cobertura sanitaria universal se expresa en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (Objetivos de Desarrollo Sostenible, Objetivo 3). La constitución de la OMS reconoce el "más alto nivel posible de servicios sanitarios como un derecho fundamental de todo ser humano. Esto exige una obligación legal para los estados de garantizar el acceso a una atención médica sin esperas, de calidad y asequible".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.