Una iniciativa de French Tech BCN con las escuelas Epitech, L’Idem y TBS Barcelona, potenciará la formación de talentos digitales en la ciudad.
Barcelona se ha convertido en el quinto centro de actividad (hub) europeo de concentración de startups por detrás de Londres, Berlín, París y Amsterdam, según datos de la Fundación Mobile World Capital. La capital catalana concentra el 28,4% de las 2.663 startups españolas. Según datos del Barcelona & Catalonia Startup Hub, las startups catalanas suman cerca de 10.000 trabajadores en Cataluña, una facturación cercana a los 1.300 millones de euros y el 78% tienen menos de 6 años de vida.
Sin embargo, hay un inconveniente: las startups de tecnología e innovación crecen por definición muy rápido, por lo que tienen problemas de reclutamiento de talento. Para detectar y satisfacer las necesidades de este ecosistema de innovación barcelonés, French Tech Barcelona, plataforma para el desarrollo de startups, ha lanzado French Tech Barcelona Talents, una iniciativa conjunta con las escuelas Epitech, L’Idem y TBS Barcelona, a fin de potenciar la formación de talentos digitales y trabajar en el desarrollo de acciones cruzadas con empresas y con equipos mixtos de alumnos de estas tres escuelas.
Realizarán acciones conjuntas como hackatons, startup weekends y seminarios
El objetivo de French Tech Barcelona Talents, por tanto, será el de formar a los jóvenes en las habilidades que requieran las nuevas tendencias del mercado, así como facilitar la captación de nuevos talentos por parte de las empresas a través de una serie de eventos que se celebrarán a lo largo del año, entre los que destacan hackatons, startup weekends, seminarios de consultoría para empresas, etc.
Según Christian Marion, director de French Tech Barcelona, “lo que atrae a las empresas a esta ciudad es su ecosistema de innovación. Se ha trabajado muy bien para captar negocios; hay recursos humanos de calidad, capital, sueldos más competitivos, e instituciones y empresas que apoyan la emprendeduría”. Por su parte, Delphine Arnau, responsable de Relaciones con Empresas de TBS Barcelona, añade otro atractivo para las compañías: la calidad de vida y el clima. “Los talentos en ciudades como Dublín pueden querer marcharse; en Barcelona, los profesionales quieren quedarse”.
Pierre Roca, Director Asociado de L’Idem, escuela de Artes Creativas, explica que “queríamos trabajar juntos porque compartimos una filosofía educativa común basada en dar a nuestros estudiantes objetivos personales de exigencia, rendimiento y adaptabilidad profesional”.
Xavier Nuñez, Director de Epitech, escuela de informática, añade que “el hecho de poder trabajar en transversalidad con las otras escuelas nos permite desarrollar nuevas competencias y por lo tanto atender mejor las necesidades de las empresas de nuestro ecosistema, donde la polivalencia y una visión más amplia de sus equipos son elementos clave para su éxito. Así mismo es muy importante que nuestros alumnos puedan establecer vínculos con estudiantes de otras disciplinas para permitirles abordar nuevos proyectos conjuntamente”. Por lo tanto, “esta iniciativa es clave para preparar a los estudiantes para uno de los cambios que marcarán la sociedad, puesto que las actividades de emprendeduría y las competencias serán los empleos del mañana”, concluye Olivier Benielli, Director de TBS Barcelona.
http://barcelona.lafrenchtech.com/15/about-la-french-tech