La empresa barcelonesa aporta su experiencia en el desarrollo y aplicación de su plataforma sobre resiliencia urbana.
OptiCits es una pieza clave del proyecto europeo RESCCUE (‘Resiliencia para hacer frente al cambio climático en áreas urbanas - un enfoque multisectorial centrado en el mundo del agua’) que tiene como objetivo proporcionar modelos y herramientas prácticos e innovadores a las ciudades para combatir los desafíos del cambio climático. El proyecto creará herramientas para la resiliencia urbana desde un enfoque multisectorial, para escenarios climáticos actuales y futuros e incluyendo múltiples riesgos. OptiCits aporta a RESCCUE su experiencia en el desarrollo y aplicación de su plataforma HAZUR. El enfoque holístico de la ciudad a través de la resiliencia urbana de RESCCUE permitirá a los gestores y operadores de la ciudad escoger las mejores inversiones y estrategias para lidiar con futuras situaciones. Se realizarán tres casos de estudio: Barcelona, Lisboa y Bristol.
RESCCUE es un proyecto de 48 meses de duración coordinado por Aquatec, dotado con 8 millones de euros y co-financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la UE bajo el acuerdo de subvención nº 700174.
Nace el proyecto
Los pasados días 30 y 31 mayo, Can Serra (Cornellà del Llobregat, Barcelona) alojó la reunión de lanzamiento del proyecto europeo RESCCUE. Más de 60 asistentes procedentes de siete países diferentes, en representación de los 18 socios, entre los que se encuentran el Ayuntamiento de Barcelona y de UN Habitat, miembros de Comité Asesor del Proyecto (CAP) y representantes de EASME- Comisión Europea (CE), se reunieron por primera vez para definir una visión compartida del proyecto, así como discutir las actividades planificadas y los primeros pasos.
Se realizarán tres casos de estudio: Barcelona, Lisboa y Bristol
Ya en 2007, el Ayuntamiento de Barcelona y el IQS – Universidad Ramon Llull- empezaron un proyecto de I+D para desarrollar una metodología con el fin de diagnosticar la resiliencia y las vulnerabilidades en la red de servicios de Barcelona. Como resultado de esta colaboración, se crearon las primeras Mesas de Resiliencia de Barcelona, que actualmente siguen funcionando apoyando la gestión y la coordinación de los servicios urbanos.
Sobre la base de este éxito, OptiCits se estableció como una spin-off de IQS para desarrollar soluciones para la gestión de las ciudades y cerró con éxito una primera ronda de financiación con capital exclusivamente privado y obtuvo un crédito de ENISA. Actualmente la start-up está incubada en La Salle Technova.
OptiCits desarrolla su amplia experiencia en gestión de servicios urbanos, seguridad industrial y continuidad de negocio en una metodología y un software innovadores para evaluar y gestionar la resiliencia urbana, denominada HAZUR. Opticits tiene grandes expectativas, dado que el mercado de las ciudades se encuentra en amplio crecimiento debido al aumento de la población mundial ocupando exclusivamente zonas urbanas, las cuales se ven o pueden verse afectadas por crisis o impactos vinculados al cambio climático, los cambios sociales, la crisis económica o los desarrollos tecnológicos entre otros.