Nace el clúster #SmartCities en Portugal

Clúster #SmartCities

La innovación y el desarrollo de casos de buenas prácticas para las ciudades son algunos de sus objetivos principales.

Finalmente se crea el Clúster Smart Cities Portugal. Finalmente, sí, porque su constitución fue un verdadero desafío, una prueba de esfuerzo para que, al final, su cumplimiento sea un símbolo de cómo la perseverancia, la cooperación y el diálogo son capaces de saltar sobre obstáculos y mover montañas.

Este es sin duda un clúster estratégico para el país, una plataforma sólida para “elevar la innovación y fomentar la internacionalización” de las empresas nacionales que, directa o indirectamente, se ocupan de las Ciudades Inteligentes.

Según el comunicado de prensa, la firma oficial del Clúster tuvo lugar el 16 de enero, reuniendo a 50 entidades públicas y privadas de “las más diversas áreas de negocios, académicas y asociativas”.
“El clúster tiene la intención de aprovechar el desarrollo y la experimentación de soluciones innovadoras, con la posibilidad de replicar conceptos y modelos, así como fomentar la creación y la competitividad de las empresas conectadas al mundo de las ciudades inteligentes en Portugal”.

CEiiA, Brisa Innovación y Tecnología, COMPTA, Siemens y Universidade do Minho componen la dirección del clúster. La Universidad de Évora y el Instituto Politécnico de Bragança asumen respectivamente la presidencia de la Congregación y del Consejo Fiscal. Indra, ESRI, Ubiwhere, ADN Cascais, NEC, ZTE, Seguir Inspiración, APVE, Oracle, Soltra, Alcatel-Lucent, Digital Port, Focus-bc, Inocrowd, Instituto Kaizen, Wattguard, WiseSOMA, Medidata, VPS, Microprocesador, Conteudo Chave , Buzzstreet, Endesa, Water's de Gaia, Gfi, Philips Startup Lisboa y la Red Portuguesa de Ciudades Inteligentes son sólo algunas de las entidades que conforman el Clúster Smart Cities Portugal.

Según los promotores del clúster, además de los objetivos genéricos, existe también el deseo de fomentar el emprendimiento urbano “creando un entorno prometedor” para el desarrollo de sistemas, productos o soluciones que agreguen valor no sólo a las ciudades nacionales, sino que puede ser replicado en cualquier parte del mundo.

Con la finalización de un proceso iniciado en 2014, se abre el camino para “un financiamiento específico dentro del programa Portugal 2020 para el desarrollo de actividades de carácter colectivo”, afirmó Catarina Selada, de Ceiia.

Conteudo Chave, como Agencia de Comunicación, Estrategia y Creatividad, asume -como miembro fundador- todos los esfuerzos para llevar a cabo proyectos que realcen la imagen de Portugal en el entorno internacional, así como poner énfasis en propuestas sostenibles que optimicen recursos para soluciones que efectivamente mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de nuestras ciudades. Se trata de un enorme paso hacia el progreso y la cooperación entre las entidades que se comprometen a hacer de éste un diseño por todos y para todos.

Vitor Pereira, Conteudo Chave

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.