ZOOMSC17: el evento de las Smart Cities en Portugal

ZOOM SMART CITIES 2017es el más importante evento de las Smart Cities que se celebra en Portugal y, sólo con dos años de vida, es ya uno de los más prestigiosos del mundo gracias a la calidad y a la competencia de los oradores presentes, especialistas en diversas áreas, así como también por la presencia de ciudades ejemplares en el mundo de las ciudades inteligentes.

Debatir y reflexionar sobre el futuro de las ciudades, sus problemas, las herramientas innovadoras ya disponibles para resolver algunos y otros que serán en breve realidad, es uno de los objetivos de ZOOMSC17, que celebrará por segundo año consecutivo en Lisboa, esta vez los días 7 y 8 de junio, en la Universidad Nova. También están en su programa el debate sobre la implicación de los ciudadanos, así como el papel cada vez más preponderante de los mismos en las decisiones estratégicas de sus comunidades, contribuyendo a una mayor participación democrática y a la felicidad en las ciudades.

Los principales objetivos de ZOOMSC17son varios. Uno, implicar a todos los agentes activos en la construcción de las Smart Cities. Para ello el evento se enfoca en la información y en el conocimiento, generadores de pensamientos y comportamientos de aprendizaje y compartición. Este foro internacional se centra en los desafíos permanentes que se plantean en la creación de smart cities y se ofrece a todo aquel que piensa en las ciudades, para quien las planea las ciudades, para quien las vive y para quien las comparte. ZOOMSC17involucra a investigadores, académicos, gestores, responsables públicos, empresarios, creativos e incluso meros soñadores, reunidos todos para compartir ideas, experiencias y proyectos con un único fin: hacer de las ciudades espacios más inteligentes.

 

Zoom Smart Cities

Temática amplia y variada

En ZOOMSC17 se hablará de algunos temas inherentemente relacionados con la definición ‘smart’ de una ciudad:

-La participación en el sector público y privado de los ciudadanos de la Unión Europea.

-Creatividad

-Educación

-Internet de las Cosas

-Hábitat y Edificios

-Participación

-Turismo

-Asociaciones público-privadas

-Desarrollo económico

-Energía

-Movilidad

Decenas de oradores nacionales e internacionales, los mejores especialistas, estrategas y entusiastas de las diversas temáticas que ocupan el espectro del debate de las Ciudades Inteligentes en los días de hoy, se encontrarán para hablar y debatir en Lisboa. Entre ellos estarán Jason Roberts, Doug Lansky, Boyd Cohen, Rob Adams, Pablo Chillón o a Frans-Anton Vermast. También hablarán destacados conferenciantes portugueses como Manuel Pereira, João Caiedo Guerrero, Sandra Marques Pereira, Catarina Selada o Miguel de Castro Neto.

 

Las ciudades y los territorios  

En ZOOMSC17 no faltarán las ciudades. Algunas de las más influyentes Smart Cities del globo y otras de Portugal mismo presentarán sus proyectos y mostrarán lo mucho que tienen en común. Así, Amsterdam, Santander, Dublín, Lisboa, Guimarães, Guarda, Caldas da Raina, Oeiras, Cascais, Viseu, Alicante, Eindhoven, Valle del Tua, Trás-os-Montes y Barcelona.

Otros eventos dentro del evento incluyen una cumbre de alcaldes y técnicos portugueses pertenecientes a la sección de ciudades inteligentes de la Asociación Nacional de Municipios de Portugal. Se trata de la última etapa del Smart Cities Tour, iniciado en enero y que presentará en el ZOOMSC17 las conclusiones y apuntará caminos para el futuro. Cinco ciudades portuguesas -Portimão, Évora, Cascais, Viseu y Gaia- ofrecerán talleres temáticos, todos con la participación de stakeholders (agentes) con impacto en la globalidad de los sectores municipales. 

En el PHD Master Class Geo-C se demostrará el efectivo poder de los datos para desbloquear un sin número de situaciones, abriendo las smart ciudades al contexto de la participación ciudadana, iniciativas de datos abiertos y la unión de investigación en una misma plataforma. 

El Smartathon'17 será un desafío para la cooperación en la co-creación de la comunidad que puede funcionar con las ciudades para responder a las necesidades de los usuarios (clima, energía, data, housing, water, wastes, mobility, work), de la ciudad y de las comunidades urbanas. 

Para descargarse el programa completo, hacer clic AQUÍ.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.