Hay tres ideas poderosas que definen una ciudad en la que todos quieren vivir: no hay productividad sin competitividad; sin equidad no hay productividad y, en Puebla, estamos convencidos de que, en México, podemos hacer las cosas tan bien o mejor que en cualquier parte del mundo.
Hago un llamado a otros alcaldes para transitar hacia un modelo de desarrollo que tenga como base la inclusión social, la cooperación económica y la conservación del medio ambiente. En Puebla, con el trabajo del ex gobernador Rafael Moreno Valle y del actual gobernador Antonio Gali, se ha demostrado que se puede dar un cambio para bien:
- 1 de cada 2 personas que en 2010 no tenía acceso a la salud, hoy está inscrito en alguna de las instituciones médicas reconocidas.
- 1 de cada 2 personas que antes padecía hambre, hoy tiene acceso a una alimentación suficiente, nutritiva y variada.
- 1 de cada 3 personas que hace 5 años no contaba con servicios básicos, hoy tiene acceso a agua potable, drenaje y energía eléctrica.
- 1 de cada 3 personas que antes vivía en habitaciones precarias, hoy cuenta con una mejor vivienda.
En los últimos siete años, Puebla ha avanzado 21 posiciones en el estudio’ Doing Business’ del Banco Mundial y se colocó como cuarta ciudad mexicana en donde es más fácil hacer negocios.
En nuestra ciudad, parte de la gran apuesta que se está haciendo para mejorar las condiciones de vida de los habitantes incluye la construcción, junto con el CONACYT, de la Fábrica de Talentos en una de las colonias populares donde hay más índices delictivos y de pobreza, para enseñar a la gente a desarrollar su talento. Y con el sistema de Bicicletas Públicas ‘Bici Puebla’, en la capital se va a contar con 13 bicis por cada 10 mil habitantes.
En Puebla se han recuperado los espacios públicos para la gente. Resultado de ello es que la percepción de inseguridad en los últimos meses se redujo un 18%. Es así como se han incrementado los niveles de productividad y competitividad, así como la atracción de inversiones. Estamos convencidos de que esta es una muestra de que en México el cambio es posible.
Rumbo al 500 Aniversario de la fundación de nuestra ciudad, la visión del Ayuntamiento de Puebla es seguir construyendo una ciudad de caminos cortos, en la que las personas vivan cerca de un trabajo que disfruten y en la que nadie pase hambre ni frío.
* Discurso en el ‘Foro Alcaldes hablando con Alcaldes’
Luis Banck
Presidente municipal de Puebla