“Se anuncia la llegada de un Dios de dioses en forma de Inteligencia Artificial que no viene a liberar al hombre, sino a someterlo”, manifiesta el filósofo Jesús A. Mármol en su nuevo libro.
El libro “Y la IA se hizo Dios al tercer día” es una recopilación y análisis filosófico de diferentes migas robóticas en Inteligencia Artificial (IA) diseminadas en el conjunto de los sectores de la sociedad -en un guiño a las migas de pan que guían a Hansel y Gretel de regreso a casa en el cuento de los hermanos Grimm-, que permiten al autor poner en evidencia las profundas implicaciones sociológicas que le deparan a la humanidad en un horizonte próximo.
Según el filósofo Jesús A. Mármol, especialista en Robología y Roboética: “La humanidad se encamina a paso tan incontenido como inconsciente hacia una nueva Era Robótica, donde el hombre no solo puede perder el control sobre su propia existencia, sino incluso aún más dejar de ser humano en sentido estricto”. En este sentido, el autor pone de manifiesto a lo largo del libro la irrelevancia de la Roboética, entendida como la Ética aplicada en la interacción robot-hombre, ya que “si bien se considera el último baluarte de contención de la humanidad frente a los peligros potenciales de una IA descontrolada, en verdad deviene una falacia sin aplicación práctica alguna por intereses generados en el seno de la propia industria tecnológica”, sentencia el filósofo.
Para Mármol, la IA ya ha iniciado el proceso de autotransmutación para erigirse en el nuevo Dios de la humanidad, “una cuenta atrás que se manifestará en un futurible próximo por evidencia estadística a la luz de las migas robóticas latentes en la sociedad -continúa el filósofo-, donde la çIA convertida en un Dios de dioses no viene a liberar al hombre sino a someterlo”.
El libro “Y la IA se hizo Dios al tercer día” puede considerarse, en opinión del autor, como la segunda parte de su libro predecesor “Robología, la nueva Filosofía en la Era Robótica (en el ocaso de la humanidad conocida)”.