Siete ciudades aspiran a ser Smart City del año en EEUU

San Francisco, una de las siete ciudades finalistas

Siete ciudades de Estados Unidos han sido seleccionadas para la fase final de Smart City Challenge que patrocina el Departamento de Transporte. El premio son 40 millones de dólares para implementar tecnologías inteligentes en sus redes de transporte. La ciudad ganadora será anunciada en junio.

"El magnate Paul Allen aportará por su parte 10 millones de $"

Anthony Foxx, Secretario de Transporte de Estados Unidos, ha dado el nombre de las siete ciudades finalistas y especificó que los 40 millones de dólares servirán a la ciudad elegida para convertirse en la primera del país que integre completamente tecnologías innovadoras de automoción, incluyendo conducción coches, vehículos conectados y sensores inteligentes.

Austin, Columbus, Denver, Kansas City, Pittsburgh, Portland y San Francisco tendrán cada una la oportunidad de ganar la financiación, más otros 10 millones de $ por parte de la empresa Vulcan Inc, propiedad del empresario, magnate, inversor y filántropo estadounidense Paul Allen, quien apoyará el despliegue del vehículo eléctrico en la ciudad ganadora, además de otras estrategias para la reducción de emisiones de carbono.

“El nivel de interés por la City Challenge Smart que se ha creado en todo el país ha superado con creces nuestras expectativas”, dijo Foxx. “Tras una abrumadora respuesta de 78 ciudades, decidimos seleccionar siete finalistas en lugar de cinco, debido a su excelente potencial para transformar el futuro del transporte urbano”.

Foxx también anunció una nueva asociación de Smart City Challenge con Amazon Web Services (AWS), una plataforma de servicios en la nube, que servirá de guía a los finalistas para ayudar a implementar los servicios de AWS para las soluciones inteligentes de la ciudad, así como un premio de 1 millón de dólares en créditos para el ganador. AWS colaborará con el departamento de esfuerzos para involucrar a la comunidad y llevar sus ideas a los finalistas.

Los siete finalistas recibirán una dotación de 100.000 $ para desarrollar aún más sus propuestas. Al final se seleccionará la ciudad ganadora en base a su capacidad de “pensar en grande” y una hoja de ruta detallada sobre cómo van a integrar las tecnologías innovadoras para crear un prototipo de futuro del transporte en su ciudad.

Otras empresas que se han involucrado en el proyecto son Mobileye, que instalará su tecnología en los autobuses de la ciudad ganadora para evitar colisiones con ciclistas y peatones; Autodesk, que proporcionará al ganador acceso y formación de visualizaciones 3-D para los grandes proyectos de ingeniería, y NXP, que dotará a la ciudad ganadora con módulos de comunicación inalámbricos que permiten a los coches el intercambio de datos para evitar peligros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.