La capital catalana se convierte en la tercera ciudad española en contar con un espacio de ocio de tecnología inmersiva, tras Madrid y Málaga
Barcelona ha abierto una nueva sala de videojuegos de Realidad Virtual. Se trata de Virtual Playground, situada en el barrio Gótico, en pleno centro histórico de la ciudad, y representa un nuevo espacio de ocio que pretende convertirse en la versión 2.0 de los salones recreativos de toda la vida.
Las primeras salas de videojuegos de Realidad Virtual aparecieron en Shanghái (China) en 2015. En España, Madrid y Málaga fueron las primeras en abrir este tipo de centros recreativos. Barcelona se suma así a la lista de ciudades que apuestan por esta tecnología inmersiva. A lo largo de 2017, el gobierno de Barcelona está trabajando para impulsar la soberanía tecnológica de la ciudadanía a través del Plan Barcelona Ciudad Digital 2017-2020.
Tecnología fuera del alcance del consumidor
Virtual Playground cuenta con una tecnología todavía fuera del alcance del consumidor. La potencia de los procesadores, así como la calidad de la tarjeta gráfica y la distribución de los sensores de movimiento, junto con las gafas de Realidad Virtual y la capacidad de los ordenadores, son algunos de los motivos por los que esta tecnología no se puede vivir en casa.
Los costes estimados para reproducir esta tecnología se sitúan entre los 3.000 y 4.000 euros. Los dispositivos con los que cuenta la sala son los modelos de realidad virtual HTC Vive, el equipo más completo e intuitivo del mercado.
Single o multi-player
Virtual Playground puede albergar hasta 16 jugadores a la vez y ofrece una amplia selección de más de 20 videojuegos para jugar solo (single-player) o para hacerlo en grupo (multi-player) -varios jugadores conectados entre sí a través de cuatro dispositivos para poder vivir la realidad virtual en grupo-.
Ofrece una experiencia inmersiva e interactiva en la que los jugadores se mueven libremente por el espacio y, gracias a la monitorización de los movimientos corporales, los usuarios pueden desplazarse por la escena del juego, esquivar disparos o lanzar objetos, entre otras acciones.